Las Mujeres Indígenas en el Turismo Comunitario con Visión Ancestral: Guardianas de la Cultura y la Sostenibilidad

Por: Rubiela Barnett

Las prácticas ancestrales son conservadas por las mujeres indígenas desde su rol de transmitir y preservar la cultura y su identidad. La sabiduría de las mujeres y su relación con el turismo comunitario es fundamental para promover un turismo desde el respeto a la biodiversidad y contribuir a la sostenibilidad de los recursos naturales, valorado por los visitantes desde la riqueza de los conocimientos como fuente de inspiración y bienestar.

En este contexto, los pilares de la Fundación Panameña de Turismo Sostenible (APTSO), empoderamiento comunitario y colaboración estratégica se alinean con el esfuerzo de las mujeres indígenas que, a través de sus iniciativas turísticas, educan a los visitantes sobre la importancia de preservar el medio ambiente y las tradiciones ancestrales, fortaleciendo a las generaciones de jóvenes en el empoderamiento cultural, económico y ambiental.

El enfoque holístico de los pueblos indígenas redefine la narrativa del turismo en sus comunidades, complementados con talleres de artesanías, ceremonias tradicionales y experiencias gastronómicas autóctonas, actividades que permiten a las mujeres compartir su cultura con el mundo, al tiempo que generan ingresos que fortalecen la economía familiar y local.

Las iniciativas comunitarias de APTSO buscan cerrar brechas al integrar perspectivas diversas y auténticas que reflejan la realidad de las comunidades indígenas, enriquece la oferta turística y promueve la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones y el desarrollo de proyectos turísticos.

Las mujeres indígenas son las guardianas de la ancestralidad de sus culturas y del medio ambiente, su papel en el turismo comunitario es fundamental como verdaderas protagonistas para construir un turismo ético desde un modelo de desarrollo que respeta y valora las herramientas de empoderamiento y sostenibilidad.

¡Sigamos apoyando a estas valientes mujeres en su camino hacia la visibilidad y el reconocimiento que merecen!

About the Author
Annie Young es la fundadora de la empresa pionera de turismo responsable EcoCircuitos Panamá, presidenta y cofundadora de la Fundación Panameña para el Turismo Sostenible y miembro del Consejo Nacional de Turismo de Panamá desde 2017. Es activista por los viajes solidarios en Panamá. Ella cree en brindar oportunidades a las comunidades indígenas y rurales y fomenta el desarrollo sostenible de la industria turística de Panamá a través de alianzas estrategias en la industria turística. "Los elementos centrales en todas experiencia real de viaje debe centrarse en mantener los impactos ambientales al mínimo, al mismo tiempo que se maximizan los beneficios para las comunidades locales de acogida". - Annie Young