Guia de Turismo Sostenible de APTSO

El presente manual: Guía de Turismo Sostenible de Panamá, surge como respuesta a la necesidad de poner en práctica acciones que contribuyan a la sostenibilidad de los activos naturales y culturales, que hacen posible la actividad turística en nuestro país.   Esta se ha desarrollado con el interés de mejorar la competitividad de la industria turística en Panamá mediante su crecimiento sostenible.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La realización de esta guía se hace gracias al apoyo de USAID.  (Abril, 2009)

Para más información click aquí.

¿Cuál es la diferencia entre eco-turismo, turismo sostenible y turismo de naturaleza?

Image
El más integral de los tres términos, “turismo sostenible” trata una amplia gama de temas — incluida la viabilidad económica, la sensibilidad socio-cultural y la conservación ambiental. Busca activamente reducir los impactos negativos de la industria turística sobre el ambiente y las comunidades locales y sus principios se pueden aplicar a destinos de viaje grandes o pequeños de todo tipo. Mientras que el “turismo sostenible” puede incluir centros urbanos y otros sitios culturalmente significativos, el “ecoturismo” es un tipo de turismo sostenible que se enfoca específicamente en áreas rurales y silvestres. Y, ¿el “turismo de naturaleza”? Por sí solo, ofrece muy poca información específica. En general, se aplica a destinos rurales y silvestres, pero no necesariamente ofrece a los viajeros ninguna garantía de responsabilidad ambiental o social.

Tomado de:  Rainforest-Alliance.org

¿Cómo puedo apoyar el turismo sostenible?

  • En el hotel: Pregunte acerca de políticas y prácticas ambientales. Hable con el personal acerca de las condiciones de trabajo. ¿Apoya el hotel proyectos comunitarios o beneficia a las comunidades locales del área?

  • Lenguaje: Aprenda unas pocas palabras del lenguaje local y úselas.
  • Vestimenta: Infórmese acerca de las costumbres locales y vista apropiadamente. En muchos países vestir modestamente es importante.
  • Fotografías: Sea sensible a cuándo y dónde usted toma fotografías/videos de la gente. Siempre pregunte primero.
  • Ambiente: Respete el ambiente natural. Nunca toque o moleste a los animales. Siempre siga los senderos designados. Apoye la conservación al pagar la tarifa de entrada a los parques y sitios protegidos.
  • Productos animales: Nunca compre artesanías, ropa, mobiliario u otros productos derivados de especies animales protegidas o amenazadas, como corales, carey, pieles de tigres, etc.
  • Pague un precio justo: No se involucre en el regateo excesivo de souvenirs. No sea injusto al dar propinas por los servicios.

El turismo ecológico y sostenible es posible

Linda presentación de amigos de España!

12