Pasantía en Panamá: Léa Nicolas

|Comments are Off

El 2025, dentro de la familia de APTSO, inició con la compañía de nuestra querida Léa. Desde el principio de febrero, gracias a la Alianza con la Universidad EPHEC en Bélgica, como parte de su último año de estudios en Gestión del Turismo, ha tenido la oportunidad de involucrarse con nosotros.

Su rol dentro de la Fundación le ha permitido contribuir en diferentes proyectos significativos, incluyendo la creación de contenido para redes sociales, el desarrollo de estrategias de promoción y la producción del podcast Voces Comunitarias, búsqueda de nuevos socios y miembros que le ha brindado la oportunidad de conocer a muchas personas y empresas comprometidas con valores de sostenibilidad.

Esta experiencia de voluntariado le ha permitido comprender mejor los retos y las oportunidades del turismo comunitario en Panamá y conocer a personas inspiradoras, apasionadas por la preservación de su cultura, su territorio y su identidad. Hoy, se siente más consciente de las realidades y desafíos que enfrentan las comunidades locales.

Cada día ha sido una oportunidad para aprender, intercambiar y crecer, tanto a nivel profesional como personal. Esta oportunidad ha representado mucho más que una pasantía: ha sido una inmersión humana y profesional profundamente enriquecedora, en un sector donde el impacto social y ambiental está en el centro de todo.

« APTSO me ha ofrecido un ambiente estimulante, basado en sólidos valores humanos. Durante una gira hacia la comunidad de Chiguirí Arriba, provincia de Coclé, pude descubrir paisajes impresionantes y compartir momentos con personas muy amables, encantadas de mostrar su entorno.

Estoy orgullosa de poder contribuir con mis habilidades en una Fundación que pone a las comunidades en el centro generando un impacto positivo real en el sector turístico. Recomiendo esta experiencia a cualquier persona que quiera comprometerse con un mundo más justo, solidario y sostenible. »

Léa

Programa de Pasantía APTSO

|Comments are Off

Los retos de la industria turística son más urgentes que nunca debido a la crisis del cambio climático, lo que ha expuesto nuevas perspectivas sobre la relación entre el turismo, las comunidades y el desarrollo sostenible.

Trabaja con un equipo con formación social y descubre cómo hacer carrera en las organizaciones sin fines de lucro desde APTSO.  Aprenderás desde cómo introducirte en el sector no lucrativo hasta las habilidades clave que se necesitan para tener éxito en el sector del turismo sostenible integrando estrategias de conservación y desarrollo social.

Revisa nuestra MISION y descubre si se alinea con tus valores!

Nuestros estatutos reconocen la contribución significativa que el turismo hace a la economía de Panamá y establece cuatro metas claves de política y un proceso acordado para la realización de estas metas.

  • Implementación de estrategias y eliminación de impedimentos para el negocio e inversiones del Turismo Sostenible y Comunitario en Panamá.
  • Incrementar la oferta, así como la demanda del buen turismo sostenible, empresas turísticas comunitarias y sus servicios.
  • Mejorar el monitoreo y administración de los impactos del turismo sostenible y comunitario.
  • Aumentar el reconocimiento y comprensión del turismo sostenible como un vehículo del desarrollo económico y social.MISI

Descripción de Pasantía y programa de voluntarios: buscamos pasante en una organización sin fines de lucro para ayudar con una amplia variedad de proyectos durante un período de tres a seis meses. El enfoque principal será ayudar con las campañas de recaudación de fondos y eventos, la investigación en campo, y la solicitud de “grants”, la gestión de medios y la creación de material promocional para ampliar los esfuerzos de alcance de la organización.  

Tipos de Voluntari@s

  • Mercadeo y contenido en medios sociales:  buena comunicación verbal y escrita, experiencia en el uso de internet, google drive, zoom, etc.
  • Asistente a la Dirección Ejecutiva y Coordinación de proyectos:  capacidad de organización, capacidad de gestión del buen tiempo, trabajo en equipo y querer divertirse
  • Departamento de recaudación de fondos y merchandising:  apoyo en el desarrollo de planes de negocio y el marketplace.
  • Investigación, redacción de proyectos y recaudación de fondos: capacidad para trabajar a distancia, buena comunicación escrita y conocimiento de redes.
  • Desarrollo de productos de la red SOSTUR:  viajar a las comunidades, probar giras y apoyar en el desarrollo de nuevos itinerarios

Beneficios de ser Voluntari@s

  • Oportunidad de adquirir experiencia laboral en una organización reconocida local e internacionalmente.
  • Posibilidad de participar en proyectos reconocidos como PACTO que abordan el fortalecimiento de redes de turismo comunitario.
  • Oportunidad de conocer a los líderes del sector turismo regional.
  • Participar del Ecosistema de Ciudad del Saber.
  • Aplicar los conocimientos académicos en el mundo laborar.
  • Conocer los diferentes departamentos de una Fundación sin Fines de Lucro.
  • Aprender de mentores que te proporcionaran valiosos consejos y orientación en tu carrera profesional.
  • Posibilidad de viajar y conocer lugares turísticos en Panamá.
  • Estipendio  para movilización y bonificación por productividad.

Calificaciones: Estar en posesión de un título universitario. No es necesario ningún conjunto de habilidades en particular, pero una fuerte ética de trabajo, responsabilidad, trabajo en equipo y amor por Panamá es absolutamente esencial.  

Para aplicar necesitas enviar lo siguiente a info@aptso.org:   1.  Tres (3) cartas de referencia  2.  Curriculum Vitae  3.  Aplicación Escrita y organizar una entrevista vía zoom o en nuestras oficinas en Ciudad del Saber.